No Products in the Cart
Hoy les traemos un gran detalle que solemos pasar ¿Qué tipo de conector debo utilizar para realizar anclajes?
Por naturaleza las actividades mencionadas en este blog, son de alto riesgo y requiere formación técnica adecuada para realizarse. No lo intente sin la formación adecuada.
Estás actividades laborales pueden generar lesiones o accidentes graves, donde usted puede perder la vida.
Si bien existe mucha información en internet relacionada al tema, nuestro criterio será basado técnicamente en lo que indica el fabricante.
Para responder a esta pregunta primero definiremos algunos puntos...
Conectores: son el sistema de unión de los diferentes elementos de un sistema de seguridad anticaídas, Popularmente se le conoce como "Mosquetón".
Seguro manual: Es un conector que el sistema se cierre se basa en girar una rosca a favor o en contra de las agujas del reloj, para abrir o cerrar, popularmente se le conoce como "seguro de rosca".
(Según nuestra NCH 1258, para que un conector sea comercializado para trabajo, debe cumplir con dos movimientos voluntarios consecutivos).
Seguro automático: Es un conector donde el sistema de cierre se ejecuta de forma autónoma, existen desde dos movimientos voluntarios consecutivos.
Resuelto algunas definiciones comenzamos...
La principal problemática y riesgos principales son:
Riesgos a considerar en particular (orientación)
Modelos SCREW-LOCK corresponde a un seguro manual (conector de cierre con rosca).
Estos conectores buscan privilegiar más ligereza.
Estos conectores buscan privilegiar más resistencia.
Precauciones de utilización:
• Durante la instalación, anticipe los riesgos de la situación y valore las posibilidades de vigilancia de los conectores antes y durante la utilización.
• No deje un mosquetón en el anclaje sin posibilidad de vigilancia, si hay riesgos de movimientos durante su utilización, de trabajar a palanca o de rozamientos.
• Una vez terminada la instalación, compruebe el correcto bloqueo y posicionamiento de los conectores antes de utilizar el sistema.
• Cuando sea posible, duplique el sistema para no depender de la resistencia de un único mosquetón.
• Atención, el casquillo de bloqueo SCREW-LOCK (BLOQUEO MANUAL DE ROSCA) se puede abrir a fuerza de vibraciones. Durante la instalación, procure voltear el mosquetón para que la gravedad y las vibraciones tengan tendencia a «cerrar» el casquillo más que a «abrirlo».
Excelente presentacion e informacion pertenesco al grupo de montaña o fronteras de carabineros de chile, muchas gracias