Solo vendemos por internet [email protected]

El Anclaje BFK: Versatilidad y Seguridad en Rescate

por TIO ALTURA en May 01, 2025

¿Qué es el BFK?

El BFK (Big Freakin' Knot- Gran nudo maldito) es una técnica de anclaje colectivo que utiliza un nudo grande (por lo general un ocho en línea o figura ocho) sobre un bucle cerrado o semiabierto, creado con una cuerda de anclaje, usualmente de 11 a 13 mm. Este nudo permite distribuir la carga entre dos o más puntos, lo que lo convierte en un anclaje redundante y sólido cuando se configura correctamente.

Rock Climbing Journal of a Newbie Climber: Anchoring Class

 

¿Cómo se realiza un BFK correctamente?

  1. Selección de puntos de anclaje:
    Elige dos o más puntos estructuralmente confiables (por ejemplo: vigas, anclajes mecánicos certificados o árboles sanos si estás en medio natural).

  2. Uso de cuerda de anclaje adecuada:
    Usa cuerda estática con suficiente longitud para conectar todos los puntos sin generar ángulos cerrados.

  3. Configuración del bucle:
    Une los extremos con un nudo doble pescador o usa un anillo cosido homologado.

  4. Nudo BFK:
    Realiza un ocho doble o en línea en el centro del bucle. Este será el punto de conexión principal.

  5. Conexión del sistema de cuerda:
    Conecta el sistema principal (descenso, anticaídas, etc.) al bucle central con un mosquetón triple seguro o conector con seguro de rosca.

Buenas prácticas al usar el BFK

  • Evitar ángulos mayores a 120° entre los puntos de anclaje.

  • Redundancia: siempre usar al menos dos anclajes sólidos.

  • Revisar el nudo y pre-tensar antes del uso.

  • Evitar usar con anclajes no estructurales o de mala calidad.

  • Protección de la cuerda: usa protectores o tubing si hay riesgo de roce.

 

🏞️ ¿Dónde puede aplicarse el BFK?

  1. Ambiente industrial:

    • Plataformas de acceso.

    • Estructuras metálicas donde se necesitan múltiples puntos por distribución.

  2. Ambiente natural:

    • Árboles robustos durante rescates en zonas remotas.

    • Roca con puntos seguros.

  3. Escenarios de rescate:

    • Anclaje redundante en cabezas de descenso.

    • Sistemas de desviadores con puntos múltiples.

  4. Entrenamientos o maniobras controladas:
    Ideal para enseñar redundancia, gestión de ángulos y técnicas colectivas.

⚠️ Errores comunes al montar un BFK

  • Conectar a puntos inseguros o improvisados.

  • No controlar el ángulo.

  • Dejar la cuerda mal tensada o con holgura excesiva.

  • Usar cuerda en mal estado o no certificada.

DEJA UN COMENTARIO
VOLVER ARRIBA